¿Quién fue San Roque?
San Roque fue un peregrino y santo francés del siglo XIV, conocido por su dedicación a los enfermos y su intercesión contra las epidemias. Se cree que nació alrededor del año 1295 en Montpellier, Francia, en el seno de una familia noble y cristiana.
Desde joven, San Roque mostró una gran vocación religiosa y caritativa. Tras la muerte de sus padres, repartió su herencia entre los pobres y emprendió un viaje de peregrinación a Roma, ayudando a los enfermos a lo largo de su camino.
¿Qué hizo San Roque?
San Roque dedicó su vida al cuidado de los enfermos, especialmente durante la gran epidemia de peste que azotó Europa en el siglo XIV. Sus principales acciones fueron:
- Atención a los enfermos: En sus viajes, visitó hospitales y ayudó a curar a los contagiados de peste, a menudo con milagrosas recuperaciones.
- Sufrimiento por la enfermedad: Se contagió de peste y, para evitar infectar a otros, se retiró a un bosque, donde según la tradición, un perro lo alimentaba trayéndole pan diariamente.
- Prisión y muerte: Regresó a Montpellier, donde fue arrestado por error y acusado de ser un espía. Murió en la cárcel alrededor del año 1327, sin que muchos supieran quién era en realidad.
Tras su muerte, su fama de santidad se extendió rápidamente, y muchas personas comenzaron a invocarlo como protector contra la peste y enfermedades contagiosas.
¿Qué día se celebra San Roque?
La festividad de San Roque se celebra el 16 de agosto. Es venerado en muchos países, especialmente en España, Italia y América Latina.
¿Qué puede hacer San Roque por ti?
San Roque es un gran intercesor en situaciones como:
- Protección contra enfermedades y epidemias.
- Sanación de enfermos.
- Ayuda en momentos de soledad y sufrimiento.
- Protección de los animales y mascotas.
Su vida es un ejemplo de compasión, fe y sacrificio por los demás, y su devoción sigue vigente en todo el mundo.
¿Quieres invocar a San Roque?
En este enlace puedes prender una vela digital para el Santo que tú quieras y hacerle la petición que desees: