¿Quién fue San Agustín de Hipona?
San Agustín, conocido también como Agustín de Hipona, fue un destacado teólogo, filósofo y obispo del siglo IV. Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, en la actual Argelia, y falleció el 28 de agosto de 430 en Hipona. Es una de las figuras más influyentes del cristianismo occidental y de la filosofía occidental. Su obra abarca temas como la teología, la ética, la metafísica y la filosofía de la historia.
¿Qué hizo San Agustín de Hipona?
San Agustín es célebre por sus contribuciones a la teología y la filosofía cristiana. Inicialmente un escéptico y seguidor del maniqueísmo, se convirtió al cristianismo gracias a la influencia de su madre, Santa Mónica, y de San Ambrosio. Como obispo de Hipona, escribió obras fundamentales como «Confesiones», una autobiografía espiritual, y «La Ciudad de Dios», una defensa del cristianismo frente a las críticas paganas. Su pensamiento sobre la gracia, el pecado original y la predestinación ha dejado una marca indeleble en la doctrina cristiana.
¿Qué día se celebra San Agustín?
La festividad de San Agustín se celebra el 28 de agosto. Esta fecha conmemora su muerte y es un día especial para la Iglesia Católica, que honra su vida y sus enseñanzas. La Iglesia Anglicana y algunas iglesias protestantes también celebran su memoria en este día.
¿Qué puede hacer San Agustín por ti?
San Agustín es un intercesor poderoso para aquellos que buscan sabiduría y comprensión en su vida espiritual. Se le invoca especialmente en momentos de duda o cuando se necesita guía en cuestiones filosóficas y teológicas. San Agustín puede ayudarte a profundizar en tu fe, encontrar respuestas a tus preguntas espirituales y obtener la paz interior a través de una mayor comprensión de la relación entre Dios y la humanidad.
¿Quieres invocar a San Agustín de Hipona?
En este enlace puedes prender una vela digital para el Santo que tú quieras y hacerle la petición que desees: